Alianzas – febrero 28 2025

Aldeas Infantiles SOS y UTEC se unen para fortalecer oportunidades educativas y de desarrollo en beneficio de la niñez y juventud salvadoreña

El acceso a una educación de calidad y el desarrollo de oportunidades son fundamentales para transformar la vida de la niñez y juventud salvadoreña.

San Salvador, 28 de febrero de 2025. El acceso a una educación de calidad y el desarrollo de oportunidades son fundamentales para transformar la vida de la niñez y juventud salvadoreña. Con este propósito, Aldeas Infantiles SOS y la Universidad Tecnológica de El Salvador, UTEC, han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la formación, el acompañamiento y el crecimiento integral de las nuevas generaciones.

Este acuerdo representa un compromiso sólido entre ambas instituciones, basado en la convicción de que la educación es clave para la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible. A través de esta alianza, se impulsarán acciones estratégicas que contribuyan a la formación académica, el fortalecimiento de capacidades y la generación de oportunidades para las juventudes, apoyando los procesos de aprendizaje desde la primera infancia hasta la independencia de los jóvenes.

“La firma de este convenio trasciende lo formal; es la consolidación de una alianza basada en valores compartidos, en la convicción de que la educación, el acompañamiento y la protección son pilares fundamentales para transformar vidas y construir un país con más oportunidades”, destacó la Licda. Claudia Sagastume, directora de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones de Aldeas Infantiles SOS, durante la firma del convenio.

Asimismo, reiteró que este acuerdo permitirá innovar y fortalecer estrategias sostenibles, generando soluciones efectivas para los desafíos que enfrentan muchas familias en el país.

En la UTEC creemos firmemente en la responsabilidad de la academia de generar cambios significativos en nuestra sociedad. A través de este acuerdo, no solo ponemos a disposición nuestra capacidad técnica para la formulación de proyectos de impacto, sino que también contribuimos activamente al fortalecimiento de la educación infantil y el apoyo académico a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Queremos ser un puente entre el conocimiento y las oportunidades para quienes más lo necesitan”. Palabras del Dr. Nelson Zárate, Rector UTEC.

"Nuestra participación en este esfuerzo conjunto nos permite aportar desde la investigación, la formación y el seguimiento académico, asegurando que los programas de Aldeas Infantiles SOS tengan el impacto esperado. Desde la enseñanza del idioma inglés hasta el fomento de la lectura y el acompañamiento escolar, la UTEC se compromete a brindar apoyo integral para que los niños y sus familias tengan acceso a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida. Este convenio es una muestra de cómo la educación puede transformar realidades para el futuro de nuestra niñez". Manifestó la Dra. Noris López Guevara, Vicerrectora de Investigación y Proyección Social UTEC.

Acciones clave del convenio

Durante los próximos años, este convenio beneficiará a más a niñas, niños y jóvenes, proporcionándoles acceso a programas educativos, capacitaciones y espacios de aprendizaje que contribuirán a su desarrollo integral.

 

Entre las principales acciones de esta alianza se incluyen:

  • Apoyo en procesos de aprendizaje, desde la primera infancia hasta la autonomía juvenil.
  • Facilitación de cursos de idioma inglés para niñas, niños y jóvenes participantes de los servicios de Aldeas Infantiles SOS.
  • Investigaciones y estudios sobre la situación de la niñez, adolescencia y familias salvadoreñas.
  • Diagnósticos participativos y estudios de factibilidad para el desarrollo de nuevos servicios comunitarios.
  • Gestión de proyectos y movilización de recursos para fortalecer el bienestar de las familias.
  • Promoción de voluntariado y servicio social para jóvenes en espacios de impacto comunitario.
  • Acciones de incidencia y propuestas de políticas públicas para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.

 

Con esta iniciativa, ambas instituciones suman esfuerzos para construir un país con más oportunidades y equidad. Invitamos a más actores a sumarse a este esfuerzo, promoviendo la educación y el desarrollo como pilares fundamentales para el futuro del país.