Aldeas Infantiles SOS en El Salvador, en colaboración con el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA), ha dado un importante paso hacia la protección de las niñas, niños y adolescentes migrantes en situación de retorno, con la presentación del Protocolo de Atención y Protección a la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia Migrante.
Este documento tiene como objetivo establecer lineamientos claros y efectivos para garantizar que niñas, niños y adolescentes migrantes reciban atención adecuada, asegurando la protección de sus derechos, el acceso a servicios esenciales y el fomento de su bienestar y desarrollo integral.
“El lanzamiento de este protocolo representa un compromiso firme para construir un sistema que responda de manera oportuna y respetuosa a las necesidades específicas de las infancias migrantes. Este esfuerzo conjunto es un llamado a trabajar unidos por una niñez protegida y con oportunidades”, señaló represente del CONAPINA.
La migración continúa siendo un tema importante en muchas familias en El Salvador y la región. En este contexto, el protocolo busca orientar a las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y actores clave, en la implementación de acciones coordinadas que prioricen la dignidad y los derechos de los menores.
Desde Aldeas Infantiles SOS, reafirmamos nuestro compromiso con las infancias más vulnerables, promoviendo iniciativas que contribuyan a un mundo donde cada niña y niño pueda crecer con oportunidades y esperanza.